Galerías Fotográficas
Ver también Fotos en Flickr
Enfermería UACh en Villa Huidif 2016
La Escuela de Enfermería de la Universidad Austral de Chile trabaja con diferentes comunidades de la ciudad de Valdivia, como parte del desarrollo curricular y eje vinculante de dos de las competencias sello declaradas por la UACh: Vinculación con el Medio y Responsabilidad Social. Una de las comunidades con que se trabaja por tercer año consecutivo es la Villa Huidif, institución a cargo del SENAME. (Fotografías: Enfermería UACh)
Jornadas Paciente Crítico 2016
En el marco del Internado de la Escuela de Enfermería de la Universidad Austral de Chile en la Unidad de Paciente Crítico: Cuidados Intensivos y Tratamientos Intermedios del Hospital Base Valdivia (HBV), se realizaron las II Jornadas de Paciente Crítico el 22 de junio de 2016. (Fotografías: Paulo Lehmann y Enfermería UACh)
Dra. Estefanía Birrer Beca AAOS en USA
La Dra. Estefanía Birrer González del Instituto del Instituto de Aparato Locomotor y Rehabilitación de la Universidad Austral de Chile, Facultad de Medicina, obtuvo la beca International Travelling Fellowship 2016 de la American Academy of Orthopedic Surgeons. (Fotografías: Paulo Lehmann)
Seminario Dr. Javier Magadán
Enmarcada en el Ciclo de Seminarios del Centro Interdisciplinario de Estudios del Sistema Nervioso (CISNe) de la Universidad Austral de Chile, el Dr.Javier Magadán PhD, del Laboratorio de Virología Celular y Molecular (IHEM- CONICET) de la U. Nacional de Cuyo, Argentina, realizó la conferencia "El Virus de la Influenza A hace uso de la Biología Celular para maximizar su ciclo infeccioso", el jueves 16 de junio de 2016. (Fotografías: Paulo Lehmann Preisler)
Día Mundial del Donante de Sangre 2016
El reciente martes 14 de junio de 2016 fue el Día Mundial del Donante de Sangre, y para celebrarlo la Universidad Austral de Chile junto al Hospital Base Valdivia una vez más se unieron en la tarea de promocionar e incentivar a la comunidad valdiviana acerca de la importancia de la donación voluntaria, altruista y a repetición. (Fotografías: Paulo Lehmann Preisler)
Jornadas Científicas de Estudiantes de Tecnología Médica 2016
Con la participación principalmente de estudiantes de la UACh y otras universidades del país, docentes y profesionales, se realizaron en la Universidad Austral de Chile las VIII Jornadas Científicas de Estudiantes de Tecnología Médica, del jueves 09 hasta el sábado 11 de junio de 2016. (Fotografías: Paulo Lehmann Preisler)
Semana Mundial por el Parto Respetado 2016
Diversas actividades gratuitas para la comunidad conformaron la celebración de la Semana Mundial por el Parto Respetado, durante la tarde del 28 de mayo en el hall de la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Austral de Chile, Campus Isla Teja. (Fotografías: Victoria Gatica Villegas / Instituto de Salud Sexual y Reproductiva / Escuela de Obstetricia y Puericultura)
XII Jornadas de Neurología Valdivia 2016
Neurólogos, diversos profesionales de la salud y estudiantes del área se congregaron en las XII Jornadas de Neurología Valdivia, organizadas por el Servicio de Neurología y Neurocirugía del Hospital Base Valdivia y el Instituto de Neurociencias Clínicas de la Facultad de Medicina, Universidad Austral de Chile, los días viernes 03 y sábado 04 de junio de 2016. (Fotografías: Juan Carlos Henríquez)
Convenio UACh - CEI San Marcos
Un Convenio de Cooperación fue oficializado el 31 de mayo de 2016 en Valdivia, entre las Escuela de Kinesiología y Terapia Ocupacional de la Universidad Austral de Chile, y el Centro de Educación Integral San Marcos. (Fotografías: Héctor Andrade Chiguay)
Curso Actualización en Diagnóstico Molecular de Hantavirus y Agentes Oportunistas
Con éxito y la presencia de profesionales del área salud provenientes de Los Lagos, Araucanía y Los Ríos, el Instituto de Microbiología Clínica de la Universidad Austral de Chile realizó los días viernes 27 y sábado 28 de mayo de 2016 el “Curso de Actualización: Diagnóstico Molecular de Hantavirus y Agentes Oportunistas de Interés Clínico en el Manejo de Pacientes Inmunosuprimidos”. (Fotografías: Paulo Lehmann y Paula Salazar)